Un nuevo plan de seguridad ciudadana organiza la Alcaldía de Guaicaipuro, al proponer identificación con carnets y gorras para los vendedores informales de Los Teques. Aunque la mayoría desconoce la medida, están de acuerdo en defender el espacio que ocupan desde hace casi 30 aos y que aparentemente dejarán libre una vez que sean reubicados en los mercados que se construyen. Según el plan de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dirigida por Gleen Rivas, los buhoneros registrados en los censos realizados hace más de tres aos portarán un carnet y una gorra con el número de puesto, cuyo color dependerá de la cuadra que ocupen. "La idea es controlar a los vendedores permisados y evitar que vengan otros, ya que no habrá nuevas autorizaciones para Carnaval y Semana Santa", aseguró Rivas. Sin embargo, los propios buhoneros se quejan de que siempre se cuela gente de otras ciudades y logran vender, aunque sea mediodía. La promesa de desocupar las calles de Los Teques cumplió siete aos. El ex alcalde Raúl Salmerón fue el primero en anunciar que levantaría una estructura similar a las de Caracas, para devolver las aceras a los mirandinos. El alcalde Alirio Mendoza apenas logró expropiar el terreno de un estacionamiento en el sector de La Hoyada y tras cuatro aos de anuncios, en noviembre de 2012 iniciaron las obras en el terreno. De igual forma, el edificio con capacidad para 550 puestos, que construye la Gobernación en la Avenida Francisco de Miranda, espera el reinicio de las obras. El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes. El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aqu publicados son responsabilidad de qui los escribe.